Mostrando las entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sucesos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2009

¡Sarita campeona!

¡Sarita campeona!


¡Hola amiguitos! ¡Los saluda nuevamente su amigo de siempre,el Kalakoooón Rodríguez!


Este post es breve pero sé que esta noticia pondrá muy feliz a nuestro compañero de blog, Marquitos. Resulta que en días pasados, su admirada y querida Sarita ganó por segundo año consecutivo un prestigiado concurso de Físico-constructivismo. No cabe duda que su calidad como atleta es muy grande. ¡Felicitaciones para Sarita! Y Marquitos, puedes estar contento que tu ídolo es campeona nuevamente.


¡Me despido y mientras tanto, sigan haciendo la lucha amiguitos! ¡Lucharáááááán!!!!

lunes, 30 de noviembre de 2009

O final de uma era


Ola gente boa!
Soy MarquinhosdosQuadrinhos! Me recuerdan?
Momentos antes de escribir este post, me dí cuenta de que ya llevaba literalmente meses sin colaborar para el blog! Lo siento! Me desculpem! Espero que no vuelva a suceder.

Aunque debo admitir que lo que me llevó a escribir estas líneas no fue la culpa por no aparecerme por aquí, sino ofrecer con este humilde escrito un pequeño homenaje a la última gran historieta mexicana que aún quedaba. Hay quien me podría decir que todavía está el Memín, pero bueno, creo que está en un peldaño inferior a la que me refiero, que es ni más ni menos que La Familia Burrón.

Antes de seguir, aclaro que no soy ni nunca he sido fan de esta serie, aunque sí reconozco el valor cultural que tuvo en su momento y la importancia que mantuvo durante años. No cualquier historieta presume haber sido recopilada en forma de libro por una editorial tan importante en México como es la Porrúa.

La sitiuación es que La Fam,ilia Burrón llegó a su fin y con ello se confirma el estado crítico que desde hace años padece la historieta mexicana. La misma Burrón no estaba excenta pues se hablaba mucho de que estaba un tanto fuera de contexto social o que su autor ya no la realizaba. De cualquier modo, su fin es lamentable y como ya dije, pone de manifiesto la terrible realidad en que se encuentra la industria del comic en nuestro país. Se trata a todas luces de una crisis que ya ha durado muchos años y a la que, desafortunadamente, no se le ve un final. Ni hablar, desde aquí un humildísimo homenaje a la que repito, era la última de las grandes historietas mexicanas aún en circulación. Descanse en paz, La Familia Burrón.

jueves, 8 de octubre de 2009

¡Ni me había dado cuenta!

Resulta que iba a platicarles y recomendarles la visita al Museo de Medicina, cuando al acceder a este blog y me disponía a escribir, resulta que me dí cuenta que con éste ya llevamos la friolera de ¡100 posts! Así que decidí aplazar la mencionada crónica-recomendación de tal visita para compartir brevemente este suceso (suceso, porque no creí llegar a tantos). Bueno, aunque realmente este blog tiene como función principal que sepan donde andamos y qué hacemos los que escribimos en él, me parece que 100 posts son bastantes, considerando que muchas veces tengo que andar viendo de dónde saco tiempo para escribir. Pero bueno, en fin, me salió el Marquinhos que llevo dentro y me dió gusto y sorpresa ver que llegamos a este número. En fin, no me queda más que agradecerles su visitas y  prometerles (por enésima ocasión) que seré más constante escribiendo. Igual y trataré de dar más variedad al contenido de este blog, pero bueno, eso me temo que ya lo veremos sobre la marcha. Para finalizar, no quisiera irme sin recordar al fundador de este blog, quien tristemente ya no está con nosotros, pero a quien siempre recordaremos. Hmmmm, eso me recuerda que después de The End of Jishin, en otro lugar se llevó la crónica de la continuación de esa serie, hmmmm, me pregunto si esa serie repecutirá en este blog. Bueno, eso lo sabremos con el tiempo, pero ahora, recordemos a nuestro estimado sismólogo de cabecer a con una foto poco conocida de él que busqué rápidamente en el baúl de los recuerdos. Y como diría un estimado amigo: "Salve legate, Jishin!"


Jishin (q.e.p.d)

lunes, 27 de julio de 2009

Fin de semana intenso

¡Hola a todos! Una disculpa porque creo que no hemos estado escribiendo mucho en este espacio, pero ahora sí todos hemos estado ocupados y para muestra basta mencionar el pasado fin de semana:
- El Chava, metido todo el fin de semana en un curso en su chamba
- El Kalakón, asistiendo a funciones de pancracio de empresas independientes
- El Marquinhos, asisitendo a una exposición de comiqueros
- El Latino, viendo football y wrestling


- y yo...pues me enteré que mi admirado Ángel Oscuro iba a dar una clase de exhibición de kick boxing el pasado viernes, y si bien no pude asistir a tal demostración, sí pude ir a verla y... oh la lá! Tuve la suerte de encontrarla, así que me despido todavía entre nubes y dejándoles la gráfica de dicho encuentro. ¡Saluditos!

miércoles, 24 de junio de 2009

El fin de una Era

Ok, primero un poco de background sobre esto...¿dónde empiezo? Bueno, pues como muchos niños, me gustaban los comics. Comencé a leerlos desde pequeño y llegó el momento de que las ediciones nacionales no me bastaron y comencé a conseguir, dificultosamente, las ediciones originales importadas. Eso, claro, a mi edad , resultaba bastante complicado. Pero ahí iba yo haciendo la lucha cuando, de repente, en una revista que trataba el tema de los comics que en ese momento estaba de moda (era por ahí del 92) encontré un anuncio que publicitaba a una tienda de comics. No podía creerlo. ¿Una tienda de comics? ¿En México? Sobra decir que al día siguiente ya estaba yo ahí. En ese entonces y dada mi situación en que me me encontraba como un niño, fan de las historietas, no es difícil imaginar que fue un sueño hecho realidad. Muchos años pasaron en los que me volví cliente asiduo a dicho establecimiento, a pesar de las cosas que me sucedían y de que inevitablemente iba creciendo. Hasta que finalmente un buen día (o malo, no lo sé) el destino me apartó no sólo de mi país, sino de todas sus cosas, incluidas esa pequeña tienda. Cuando regresé, mis intereses y mi situación habían cambiado lo suficiente como para ya no regresar a ese lugar y mis ocupaciones se volvieron casi estrictamente laborales. Pero curiosamente, un par de años después de haber dejado por completo esa tiendita, buscando donde comprar un regalo para mi amigo Betito, sin querer en internet me topé con una noticia que simplemente rezaba así: "Hoy es el último día que nuestra tienda permanecerá abierta. A partir de mañana cerraremos permanentemente"...¿QUÉ? ¿Pero cómo? ¿Porqué? Era curioso que justo ese día me topara "accidentalmente" con esa noticia. No podía ser sólo una casualidad. Conforme iba leyendo, la idea se materializaba en mi cabeza. Tal vez sonaba un tanto tonto, pero...decidí que tenía que ir. Salvando algunos obstáculos, logré llegar a tiempo. Para ese entonces ya me había enterado que si bien no era el final de la tienda en sí, sí lo era del local y del nombre que durante más de 15 años la había caracterizado. Desde que llegué, ví como la pequeña placita comercial que la albergaba estaba siendo demolida. La primera impresión fue al llegar a la entrada. Ya descuidada, con su letrero en el piso, roto y sucio. Al entrar, la gran mayoría de los estantes ya estaban vacíos. ¡Era un hecho! En realidad se trataba de una mudanza y un cambio de nombre e imagen, pero en muchos aspectos, el fin de una etapa. Recorrí sus pasillos como cuando niño, me detuve a ver los comics nuevos, los libros y hasta el aparador donde me guardaban mis apartados. Todo parecía tan lejano. Dudé...pero no mucho, así que decidí llevarme de recuerdo no sólo los dos últimos comics que compraría de ese lugar, sino algunas fotografías. Un muchacho me observó. Cuando le pedí si me tomaba una foto me preguntó que si llevaba tiempo de ir ahí. Le dije que prácticamente desde que empezó la tienda, cuando el local estaba enfrente. Mi respuesta lo sorprendió: el pensaba que eran muchos sus tres años de visitar el lugar. Realicé mi primera compra en años, misma que sería la última. Y para cerrar con broche de oro la visita, en ese momento iba llegando el mismísimo creador y dueño de la tienda. Me acerqué para saludarlo y desearle suerte en su nueva empresa. Si bien es sólo una tienda de comics, existen muy pocos mexicanos tan emprendedores como para crear algo que no existía en su país y además, tan decididos a arriesgarse en darle un cambio tan radical a una empresa que aparentemente no necesitaba ningún cambio. Satisfecho, un tanto meláncolico, pero al mismo tiempo un tanto alegre por haber presenciado este final, me alejé caminando. Curioso cómo el destino me permitió esta especie de despedida, no sólo de una tienda más, sino de un lugar fuertemente ligado a mi niñez y adolescencia, mostrándome nuevamente que debo dudar de las casualidades. ¡Saludos!


La Placita comercial ya estaba siendo destruida. En ese edificio estuvo el primer local de la tienda

La entrada, ya siendo desmantalada

El interior ya lucía bastante vacío.

No podía faltar la foto del recuerdo

Y finalmente desearle buena suerte a la persona que lo hizo posible =) De corazón deseo que le vaya bien en su nueva aventura.

sábado, 23 de mayo de 2009

Nuevo Tío-Abuelo

El primer encuentro de dos generaciones de la familia Rodríguez

En fechas recientes, nuestro compañero de blog, el famoso Kalakón Rodríguez, se convirtió en Tío-Abuelo y aprovechando que ya puede manifestarse en el plano de los vivos en cualquier fecha y no sólo el 1ero. y 2 de noviembre, fue a visitar y conocer a su pequeña sobrina-nieta. Yo lo acompañé y pude documentar con mi cámara el encuentro de la nueva generación de los Rodríguez con el finado ex-patriarca de la familia. ¡Enhorabuena, don Kalakón!

martes, 5 de mayo de 2009

La Ciudad de México Paralizada

Debido al ya tan conocido mundialmente brote de Influenza A H1N1, la ciudadanía ha hehco caso del la contindencia epidemiològica, lo cual ha resultado en una ciudad de México atípicamente vacía. Muy lejanas parecen ahora las aglomeraciones, el denso tránsito vehicular y la actividad en centros comerciales, restaurantes, etc. Estas son una fotos que tomé de esta peculiar situación, el domingo pasado.
El paseo de la Reforma. Desolado. En pleno fin de semana.
¿Què decir de la Columna de la Independencia? Vacía
Un famoso bar cerca del Centro de la Ciudad, cerrado.

martes, 4 de noviembre de 2008

Today we witnessed History in the making


Today, for the first time in history, America has elected a black president. An unprecedent event which definitely signals a turning point in the history of the world's greatest power. Today the world's eyes focused in the US. Even if you like it or not, whatever happens to this country will surely affect every nation on this planet. Today, almost 40 years after the beginning of the greatest fight for human rights, all americans can believe that anyone can fulfill a great destiny, regardless of his race. Today, a nation that usually is seen as racist people, shows that even them can change. Today all the multicultural puzzle that assembles the US, namely latins, afroamericans, etc., can believe again in a dream of hope. Today we are seeing history in the making in the hopes that the future might be a brighter one.

P.S. Viva la raza!!!

miércoles, 15 de octubre de 2008

¡Un año!

El día de ayer, el compañero Chava (quien por cierto sigue sin escribir nada en este blog) celebró un año de trabajar como chalán de obras de ingeniería. Amablemente fuimos invitados a la comida conmemorativa varias personas, como pueden ver en la foto (de izq a der: el ing. Zamuel, los gemelos Bren...digo Bazán, la pequeña Lilí, Jess Jawaiú, su servidor Marquitos, el patrón Checo y el compadre Porfirio). Muchas gracias a Chava por la invitación y felicidades por su aniversario (pero a ver si ya escribes algo por favor, y esto va para todos los demás miembros de este blog, con excepción del Latino que acaba de escribir la recomendación del mes, espero que yo pueda ir a ver la película recomendada y así romper este ayuno cinematográfico que ya lleva más de un año y contando) ¡Saludos!

domingo, 28 de septiembre de 2008

Morí y fui al Cielo


No obstante, resucité tres minutos después. Pero fue una experiencia única. Al morir, viajé hacia la luz y al acostumbrarme al resplandor, pude darme cuenta de que estaba en el Cielo. ¿Que cómo lo supe? Muy Simple: A mi lado se encontraba un ángel (De hecho causante de mi muerte). Si bien se trataba de un Ángel Oscuro, era un ángel al fin y al cabo, con toda su hermosura, fortaleza y magnificencia características. Sobra decir que recordaré por siempre este fin de semana, pues no todos los días se conoce a un verdadero ángel. Aaaay, creo que aún sigo en las nubes...

sábado, 14 de abril de 2007

Earthquake!

Versión noticiero:
Sismo de 6.4 grados Richter sacude la Ciudad de México, la madrugada del 13 de abril del 2007.
Versión Jishin:
Recién me acababa de acostar (me fui a dormir casi a la medianoche). Pero ya estaba soñando alguna cosa cuando, entre sueños, pude sentir claramente que la cama se estaba moviendo. Abrí los ojos y ví a los dos pequeños gatos ya muy despiertos y mirando muy intrigados a su alrededor (evidentemente, ellos se habían dado cuenta primero). Volteé inmediatamente hacia mi detector de sismos casero (un avión de juguete que cuelga del techo de mi cuarto): estaba balanceándose con gran ritmo. No había ninguna duda: ¡era un sismo! Y uno fuerte, pues al ponerme de pie pude sentir claramente ese balanceo yo mismo. Como pude, me puse unos tenis y al ver que el evento no cesaba, me dirigí a la puerta. Comencé a abrir las cerraduras y en ese momento me llamó la atención que nadie estaba saliendo del edificio “¿Estarán dormidos todos? ¿no estarán sintiendo?” me preguntaba al tiempo que desaceleraba mi prisa por salir. Al mismo tiempo sentí como iba disminuyendo el movimiento. Finalmente había terminado. Me asomé por las ventanas No había nadie. Pero el sismo había sido muy fuerte, por lo que me imaginé que en otras parte de la ciudad se habría sentido mucho peor. “Fue mayor a 6” fue lo primero que me vino a la mente. Me acerqué al reloj de pared de la sala: “veinte para la una”. No me quedaba de otra que regresar a la cama e intentar conciliar el sueño “Sólo espero que haya sido el evento principal y no un premonitorio” dije entre mí. ¡Qué manera de asustarme a mí mismo! Ese pensamiento me quitó el sueño durante varios minutos, hasta que me convencí de que era improbable y además que era ocioso pensar esas cosas y me quedé dormido, tan dormido que no sentí las dos siguientes sismos, que afortunadamente fueron réplicas. Lo último que pensé antes de regresar al reino de Morfeo, fue lo frágiles que somos. Lo pequeños que en realidad somos ante la naturaleza y la facilidad con que olvidamos este hecho. Pero en menos de un minuto, nuestro planeta se encarga de recordárnoslo. ¿Y a ustedes, cómo les fue de temblor?

lunes, 13 de noviembre de 2006

Eduardo Guerrero: In loving Memory


Pues sí, hoy es un día triste para la raza. Hoy se cumple un año de la sorpresiva partida de Eduardo Guerrero Llanes. Mexicano de nacimiento. Chicano por convicción. ¿Por qué? Porque él se fue a trabajar al país de las hamburguesas, dispuesto a triunfar en donde ningún paisano lo había hecho. E iba a ser muy difícil. No hace falta decirlo, ¿verdad? La parte interesante de la historia es decir que lo logró. Triunfó. Y de qué modo. No sólo demostró que los mexicanos también pueden, incluso en profesiones en donde se pensaba que no. Eduardo fue un deportista. Y en un mundo exclusivo de deportistas norteamericanos, él alzó la bandera tricolor, tomó el estandarte de la “Raza” y triunfó. Y no tuvo que volverse gringo ni nada. El siempre fue fiel a sus raíces. Y nunca se olvidó de su gente. El le abrió la puerta a otros mexicanos para que lo intentaran y triunfaran también. Yo me confieso un gran admirador suyo. Y no sólo por el deportista triunfador (de hecho, el deporte que practicó en USA, el wrestling, no me gustaba y de hecho lo empecé a seguir por él). Sino más bien por el hombre que luchó contra serios problemas de adicciones, resultado de la vida tan difícil que llevó (tuvo una adicción a los painkillers y al alcohol). Pero Eduardo no sólo las venció. Regresó al lugar deportivo que había perdido por tales adicciones y no sólo recuperó su sitio, sino que lo superó con creces. No sólo dejó a un lado las adicciones, sino que se volvió ejemplo a seguir, habiéndose efectivamente regenerado y apartado por completo de ese mundo tan decadente. No cualquiera, señores, puede presumir de vencer al vicio y superar lo hecho antes. Eso, se llama vencerse a sí mismo, y como todo un guerrero, haciendo honor a su nombre (apellido de prosapia en el deporte mexicano) demostró ser el guerrero más poderoso: aquél que se vence a sí mismo. Una vida llena de triunfos y fracasos, pero también de perseverancia, llegó a su fin exactamente hace un año. Su corazón, cansado de tanto luchar, finalmente se detuvo, a la corta edad de 38 años y en la cúspide de su carrera. Pero el Latino Heat, como era conocido, nunca dejará de sentirse. Millones de personas lo recuerdan en todo el mundo. Simplemente, parte del nombre de este blog, (Latinus), si bien hace referencia a mi admiración por la cultura latina en general, también fue, en parte, motivado por su nombre de guerra. Que la vida de Eduardo, Eddie, siga siendo un ejemplo por donde quiera que se le vea: Ya sea como la prueba de que un mexicano puede triunfar en los lugares más insospechados o bien la demostración de que un hombre puede vencer handicaps que se antojarían insuperables. A final de cuentas, creo que ambos ejemplos representan la misma cosa. De ahí mi admiración por Eddie. Creo que no es necesario decir que este pequeño escrito, es en memoria de esa gran persona: Eddie Guerrero, el Latino Heat! Me voy, no sin antes despedirme con su tradicional saludo: Viva La Raza!!!!!