sábado, 19 de diciembre de 2009
Cañón del Sumidero, Chiapas
lunes, 14 de diciembre de 2009
Río Grijalva, Chiapas
domingo, 13 de diciembre de 2009
Chiapa de Corso, Chiapas
Es increíble la cantidad de lugares hermosos que existen en nuestro país, lugares que muchas veces ni imaginamos y para muestra basta un botón: Chiapa de Corso (antes Chiapa de los Indios) es un lugar que nos demuestra que algo pequeño, puede ser muy grande. Posee lugares no sólo bellos, sino mágicos y llenos de historia. Lo primero que te atrapa la atención es la magnífica fuente en el centro de la plaza. Esta histórica fuente fue terminada en 1692 y su diseño, tal y como está escrito en la misma, fue inspirado por la corona de los reyes católicos. Al lado de ella, se observa un árbol enorme, una "pochota" como la llamaban los indígenas, una Ceiba en un lenguaje más "formal", pero no cualquier ceiba, esta Pochota Milenaria era el árbol sagrado al que veneraban los antiguos habitantes del lugar,los Chiapa, mismo árbol que fue testigo de la destrucción de su pueblo. Ahora, con la preotección de la gente y del gobierno, el árbol histórico permanece como mudo testigo de la evolución de este sitio, tan mágico, tan histórico, tan nuestro y tan grande, a pesar de ser tan pequeño.
¡Saludos!
lunes, 7 de diciembre de 2009
Comitán de Domínguez, Chiapas
jueves, 3 de diciembre de 2009
Aldea Quetzal, Guatemala
La línea divisoria señalada por grandes mojoneras blancas
Una de las lagunas de Montebello está justo a la mitad entre los dos países por lo que se conoce como la Laguna Internacional. Nótese la línea fornteriza justo enmedio de la laguna marcada por boyas.
martes, 1 de diciembre de 2009
Lagunas de Montebello, Chiapas
Otra vista de "Cinco Lagos" ya sin que les estorbe yo.
viernes, 27 de noviembre de 2009
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
El kiosko de San Cristóbal, en el mero centro de la ciudad, la noche en que llegué
Al día siguiente, la Catedral de San Cristóbal con su plaza. Bellísimas ambas.
En las calles y plazas cercanas se pude apreciar el estilo colonial que impera y que la dá ese encanto irresistible a la ciudad.
¿Lo ven? Las casas, las mismas calles empedradas, todo tiene un aire tan pintoresco que resulta irresistible caer en sus encantos. Definitivamente me conquistó esta bella ciudad.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
jueves, 12 de noviembre de 2009
Por fin, me tocó a mí
viernes, 10 de abril de 2009
San Cristóbal Ecatepec, Estado de México
Ya tenía mucho tiempo sin salir de viaje y me puse a pensar a donde sería bueno viajar. De repente no sé bien porqué me vino a la mente que no es necesario viajar muy lejos para pasear fuera de la ciudad. Así que en esta ocasión les traigo fotos de mi pequeño viaje relàmpago a San Cristóbal Ecatepec, cabecera municipal del municipio de Ecatepec de Morelos, un municipio muy cercano a la Ciudad de México, y que sin embargo yo conocía sólo algunas partes y nunca había podido ir al centro, es decir, la ciudad de San Cristóbal. El Zócalo de San Cristóbal es muy grande y bonito, al fondo se localiza el Palacio Municipal, el cual es una construcción imponente y moderna. Pero si de imponer se trata, nada como la Catedral de Ecatepec, una construcción gigantesca y moderna que no puedes dejaer de visitar y apreciar. Por útimo, no pdía irme sn visitar la original Iglesia de San Cristóbal, que data del siglo XVI y como pueden ver en las fotos es un ejemplo típico de las construcciones coloniales de ese periodo. Bueno , no los aburro más, los dejo con las fotitos ¡saludos a todos!