Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico City. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico City. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Chapultepec, 2da. sección

Ola gente boa!
Ya vienen la vacaciones de Semana Maior, gente! Y yo creo que como les vengo recomendando desde el año passado, lo mejor es ir al Bosque más cercano que tenemos aquí, na Cidade do Mexico! En posts pasados les mencionaba que llegué y estuve passeando por Chapultepec. Pues bien, resulta que seguí caminando y me encontré con que el Bosque continúa más hacia el poniente, y ahí se conoce como la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Como pueden ver en las fotos, es un tanto diferente a la primera, ya que abundan museos, juegos mecánicos y muchas fuentes. Así que por el momento los dejo con estas fotos que tomé pero pronto les contaré más sobre este lugar.
Até mais!!!!
En la segunda sección existen construcciones misteriosas, dignas de este blog, ¿Alguien sabe qué es esto??? =) =)
Un lindo paseo escoltado por una serie de fuentes =)

Un lago enorme donde la gente pasea, navega y hasta lleva sus perros a nadar =) Tu ve que huir =)!!!



lunes, 25 de enero de 2010

Mais de Chapultepec

Olà gente boa! Nuevamente regresopara seguir platicándoles de mi visita a Chapultepec. En el post anterior les contaba sobre el Bosque en general, ahora les quiero mostrar unas pequeñas cosas que encontré paseando por Chapultepec. Son lugares que muchas veces la gente no ve, pues asiste a los lugares más conocidos, pero dentro del Bosque hay pequeños lugares tranquilos, escondidos, fuera del bullicio y que merecen conocerse. Y claro, el buscarlos es un buen pretexto para caminar por el Bosque. Les dejo las fotos y un reto: Vayan y busquen estos lugares ustedes mismos! A gente se lê!
La fuente de Nezahualcoyotl
La fuente de las ranas !

El tótem canadiense! Vayan a Chapultepec y traten de encontrarlos! Es divertido!

domingo, 24 de enero de 2010

Parroquia de Nuestra Señora Aparecida de Brasil

Una Parroquia sobresale por su moderna arquitectura

¡Hola amiguitos, de nuevo los saluda su amigo, el Kalakón Rodríguez! En esta ocasión continuando esta sección que les recomienda lugares que visitar dentro de la misma Ciudad de México. Como ustedes ya se habrán dado cuenta, son aficionado al turismo religioso y como tal les he ya presentado varias iglesias muy bonitas. Y esta ocasión no es distinta, sólo que la iglesia que visité no es un edificio antiguo, se trata más bien de uno nuevo, refrescante por su modernidad, limpio y que simboliza la unión de dos países hermanos. Me refiero a la Parroquia de Nuestra Señora Aparecida de Brasil: La mismísima patrona de Brasil. Ella tiene su parroquia a una cuadra de la Delegación Venustiano Carranza, en la Av. Fco. del Paso y Troncoso. Es una iglesia muy bonita, llena de luz y colorido, en medio de la jungla de asfalto. ¡Les dejo unas fotos y sigan haciendo la lucha!

Su moderno altar
El vitral principal que llena de luz la parroquia
Dos países hermanos unidos en esta iglesia. A Marquinhos le gustaría este lugar

martes, 19 de enero de 2010

Palacio de Minería

La imponente fachada del Palacio de Minería, antigua sede de la Escuela Nacional de Ingeniería

¡Hola a todos! Espero que se encuentren bien. Yo quiero contarles que el pasado viernes tuve la oportunidad de visitar el Antiguo Palacio de Minería, ubicado en el centro de la Ciudad de México, en la Calle de Tacuba casi esquina con el Eje Central. Este majestuso edificio albergó originalmente al Real Seminario de Minas y fue construido por D. Manuel Tolsá en el siglo XVIII. El Real Seminario de Minas fue el antecesor directo de lo que hoy es la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional. De hecho, El Real Seminario de Minas pasó a ser la Escuela de Ingenieros durante mucho tiempo, hasta que al construirse la Ciudad Universitaria, la escuela se mudó transformándose en la actual Facultad. En realidad es un edificio impresionante y con mucha historia, ademá de que es un recinto cultural que alberga exposiciones y cada año, la Feria del Libro de Minería. No dejen de visitarlo. ¡Saludos!

Las escalinatas son impresionantes
Vista desde lo alto de la escalinata. Al fondo, arriba, se aprecia la antigua capilla
Un edificio impactante tanto por su arquitectura como por su historia que data de la Nueva España
No podía falta la foto del recuerdo en tan notable lugar

viernes, 15 de enero de 2010

Bosque de Chapultepec, Ciudad de México

La puerta de los Leones, una de las entradas al Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México

Olà gente boa! Eu sou o Marquinhos!
Esta vez vengo a contarles lo que hice ahora enlas vacaiones pasadas. Resylta que me aburrí un poco de perseguir ardillas en mi querida CU, así que decidí ir a un lugar donde me dijeron que abundan esos pequeños roedores. Estoy hablando del Bosque de Chapultepec. Después de viajar un pooco (en realidad caminando está bastante lejos de CU) llegué por fin al Bosque. Me dijeron que este lugar es el área verde urbana más grande de América Latina. Al llegar, me recibió la famosa puerta de los Leones, donde ví a unos primos lejanos que le dan nombre a la puerta. Una vez adentro...genial! No lo podía creer! Pasto, árboles, agua por todos lados. Aún estando en la ciudad. Increíble! Y mucno, mucho espacio para correr, caminar o echarse en la hierba=) Pero para qué los aburro,mejor vean las fotos y esperen la continuaciónde este post.
A gente se lê! Tchauzinho!
Por algo le dicen Puerta de los Leones, no creen?
Así es, todo un pequeño Bosque dentro de la mancha urbana
El famoso Lago de Chapultepec, listo para ser navegado en los pequeños botes que se rentan en su embarcadero

Aquí se puede correr, caminar, pedalear, trepar o retozar, lo que usteden quieran =) Esperen pronto más de mi visita a Chapultepec

jueves, 14 de enero de 2010

Parroquia del Sagrado Corazón

¡Hola amiguitos! Los saluda nuevamente su amigo, el Kalakóoooón Rodríguez. Estuve en días pasados ayudando a Marquitos a reorganizar el blog y descubrí una sección de antaño cuando Jishin andaba por aquí que me gustaría retomar. Él mencionaba que existen lugares dentro del a ciudad que parecen sacados directamente de provincia y que permanecen ocultos dentro de la jungla de asfalto de la capital. Ya algo había hecho yo al presentarles en la sección Mi pueblo la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, así que continuaré por esa línea en esta nueva sección que presenta lugares dignos de visitar y admirar sin tener que salir de la ciudad. En esta ocasión me topé con la Parroquia del Sagrado Corazón, enclavada en plena Colonia Juárez de la Ciudad de México. Como verán en las fotos es un edificio muy bonito, si bien su interior es austero, aunque ésto último no hace más que proveerle un ambiente de mucha tranquilidad, a lo cual ayuda mucho la propia colonia, que es muy apacible. Si desean pasar un rato agradable caminando por un lugar tranquilo y visitar esta bonita iglesia, no dejen de visitar esta colonia a la cual pueden acceder por el metro Cuauhtemoc ¡Nos leemos pronto y sigan haciendo la lucha!

Un bello y apacible lugar es esta bonita parroquia.
El altar principal cuya simpleza le da mucha elegancia y derrocha tranquilidad =)

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Adorable y Enemiga

Asistan a esta muestra al aire libre en Chapultepec, se peresenta hasta el 10 de enero
Olà gente boa!


Marquitos que comentaba que hace mucho que nadie hace una recomendación del mes, así que sin dudarlo mucho, supe que tenía que recomendarles una exposición ubicada al aire libre en el mismo enrejado del bosque de Chapultepec, del lado de Reforma y que comienza a la altura de la entrada del Mueseo de Antropología para terminar casi en el cruce con Circuito Interior. Pero bueno, ¿de qué se trata la exposición? se preguntarán con justa razón. Se trata ni más ni menos de una muestra de los cartones elaborados por un verdadero genio de la caricatura mexicana: Abel Quezada. Para quienes no lo conozcan, se trata de un gran caricaturista que publicó muchísmos años en diversos periódicos, usando un sin fin de personajes y usando principalmente como tema a la Ciudad de México. De hecho, la exposición se llama Adorable y Enemiga: La Ciudad de México en los trazos de Abel Quezada. El, maestro Quezada representa en sus dibujos sus críticas, sus recuerdos, la nostalgia, los problemas, la gente, las tradiciones, la evolución y todo lo que se les pueda ocurrir acerca de su ciudad, la Ciudad de México. Y lo hace con un sentido del humor que puede pasar de lo más fino a lo hilarante, pasadno por lo sarcástico y hasta lo negro. En pocas palabras: Un genio. Su obra, a pesar de que mucha tiene alrededor de 40, sigue vigente y la que no, pues es una lección casi histórica de cómo era la vida en la capital en esos años que noo pierde su humor ni su frescura. No dejen pasar la oportunidad de conocer su obra. Felicitaciones a los que hicieron posible esta exposición.
Até mais! Deixo pra vocês umas fotinhos, curtem-nas!

Dos de los geniales cartones del maestro Quezada.

martes, 29 de diciembre de 2009

Alameda Navideña

¡Hola amiguitos! Espero que se estén pasando unas felices fiestas decembrinas y preparándose para el Año Nuevo. El otro día les contaba sobre los adornos navideños en el Zócalo y les dije que iba a continuar relatando como estaba el centro de la ciudad en estas fechas. La siguiente opción después del Zócalo es la Alameda Central , que en estas fechas se transforma en una combinación de verbena popular y feria. El ambiente es super festivo y pueden ir a comer cosas tradicionales, subirse a los juegos mecánicos o tomarse la foto con los Reyes Magos y/o Santo Claus. El ambiente es festivo y hasta por un momento olvidas que estás en la Alameda pues hay tanta gente y tantos puestos y juegos que hasta corres el riesgo de terminar dando vueltas en círculos (me pasó una vez=) ). Pero bueno, es un paseo muy tradicional en Navidad y Reyes y lo más clásico es la mencionada foto con los personajes navideños. En fin, si pueden, no dejen de ir. Los dejo y esperen la última parte de este recorrido por el centro en Navidad. ¡Cuídense que la lucha se hace!
La Alameda se transforma en estas fechas decembrinas y de Año Nuevo
Hay feria, incluso con juegos mecánicos para chicos y grandes
No podían faltar los juegos de las ferias, como las canicas, los dardos, etc. Con algo de puntería y un pocxo de maña se pueden llevar premios sorpresa =)
De lo poco reconocible de la Alameda normal: Un letrero del metro nos ubica dónde estamos =)

sábado, 26 de diciembre de 2009

Navidad en la Ciudad de México

¡Hola amiguitos! Los saluda de nuevo su amigo, el Kalakón Rodríguez. En esta ocasión y aprovechando el tema navideño, quiero recomendarles a todos los que viven en la Ciudad de México y ¿Porqué no? a quienes vivenfuera también, que vayan a disfrutar de los atractivos que presenta la ciudad para disfrutar las fiestas decembrinas. Yo siempre, desde que estaba vivo, disfrutaba mucho pasear por las calles de centro en estas fechas y ahora no es la excepción. El Zócalo de la ciudad se viste de gala y presenta las fachadas de sus edificios ilumindas concientos de luces de colores formando figuras navideñas. Es realmente muy bonito. Independientemente de la pista de hielo y los juegos de nieve que recientemente has colocado, el ambiente, colorido y calidez humana que se vive en el corazón de la ciudad son cosas que les recomiendo vivir. En fin, imitando a Marquitos con su serie de posts sobre su viaje a Chiapas, haré unos escritos sobre cómo se está viviendo la Navidad en la Ciudad de México en este 2009. ¡Nos vemos y sigan haciendo la lucha!
Vista poniente el día de ayer en el Zócalo Capitalino
El edificio de la sede del gobierno capitalino, decorado con luces navideñas

Cientos y cientos de luces decoran el Zócalo de la ciudad



miércoles, 28 de octubre de 2009

Museo de la Medicina Mexicana

¡Hola a todos!
Pues después de la sorpresa que me produjo darme cuenta del número de posts que ya había por aquí, regreso para recomendarles una visita muy interesante que puden realizar a uno de los museos que alberga mi querida Universidad:

El Museo de la Medicina Mexicana se localiza en el Antiguo Palacio de Medicina, que a su vez se trata no más ni menos que del Antiguo Palacio de la Inquisición (pero esa es otra historia). Como verán es un edificio histórico, que albergó la Escuela Nacional de Medicina (precursora de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional). En dicho recinto, actualmente, se ubica un museo dedicado a la medicina mexicana, mostrando exhibiciones que van desde su origen con la medicina prehispánica hasta los albores dela medicina moderna. El museo presenta diversos espacios que representan desde una botica antigua hasta consultorios de médicos famosos. Se pueden ver además modelos anatómicos y exposiciones temporales. Así que es una visita muy recomendable. Les dejo unas fotos a ver si se animan. ¡Saludos!


Puerta principal del Palacio de Medicina. Bello edificio colonial


Como dice la placa, parte de un antiguo aparato de Rayos X (El dibujo ilustra cómo hacían el análisis, ¡No inventen!)


Así eran las boticas en el siglo XIX


Instrumental donado para representar un consultorio antiguo




viernes, 8 de mayo de 2009

Tlalpan, México, D.F.

¡Hola de nuevo! Pues de nueva cuenta, siguiendo la filosofía de que no es necesario viajar demasiado para conocer nuevos lugares, en esta ocasión viajé al centro de la delegación Tlalpan, al sur del Distrito Federal. Debo confesar que no conocía este lugar a a pesar de la relativa cercanía con mi hogar (sin tráfico hice alrededor de una hora en el transporte público, claro que el día estaba muy tranquilo) y de hecho fue una agradable sorpresa. Se trata de un lugar que asemeja un pueblito típico de provincia, muy agradable y muy tranquilo, con diversos lugares para visitar. Es un lugar muy recomendable para un buen paseo de fin de semana, sobre todo el parque Juana de Asbaje. Genial para un descanso dominical. Aquí les dejo fotitos. Saludos!
Fachada de la Sede del Gobierno Ejecutivo de la Delegación Tlalpan
Uno de los murales en la fachada de la sede delegacional y que cuenta la historia de Tlalpan
La Plaza en el Centro de Tlalpan, como si se saliera de la ciudad y se estuviera en provincia. Muy lindo.
El parque Juana de Asbaje, nombrado así en honor a la poetisa que solía visitar este lugar,, muy recomendable para pasear y relajarse.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Unknown Wonders


No es raro que las iglesias tiendan a ser construcciones majestuosas. Sobre todo en provincia. ¿Quién no le ha tomado foto (o ha pensado que sería una buena foto) a una iglesia en algún viaje de vacaciones o de paseo? Y para muestra, la foto que les presento hoy. Nice church! ¿No lo creen? La provincia siempre tan bonita. Pero...one moment! ¡Resulta que esta iglesia no está en provincia! No, está incrustada en plena Ciudad de México. ¿Lo pueden creer? Bueno, a lo mejor alguno de ustedes la conoce, pero la verdad yo nunca la había visto y hace unos días que la vi, me sorprendió pues es una construcción notable y está en medio del ambiente típico citadino, con decirles que se localiza a una cuadra de la estación del metro Insurgentes. ¿Pueden creerlo? Aunque su ubicación de alguna manera la esconde entre edificios y postes de luz. Pero si quieren conocer este cachito de “provincia” dentro de la ciudad, pueden darse una vuelta a la esquina de las calles de Orizaba y Puebla, en donde encontrarán la Capilla de la Sagrada Familia. Así, motivado por el hecho de darme cuenta de que hay muchísimas cosas dignas de conocerse en la ciudad y que son bastante desconocidas, de vez en cuanto les presentaré estos atractivos capitalinos desconocidos para la mayoría (incluso para los propios habitantes del D.F.) Bye-Bye!